Una visión de país sustentable: 
Suecia es un ejemplo en la vanguardia de políticas hacia el medio ambiente y el tratamiento de 
desperdicios domésticos. Tanto así que el 99% de los desechos se recicla o se utiliza 
para generar energía.
A la vanguardia en reciclaje
Los suecos tuvieron en 2010 mayor consciencia que nunca de la 
importancia de reciclar recipientes de bebidas. Ya casi se ha alcanzado 
la meta de incluir el 90% de todas las latas de aluminio y botellas PET 
en el sistema de reciclaje: hoy llegan a cerca del 88%.
Según estadísticas recientes de la empresa sueca de reciclaje 
Returpack, los suecos devolvieron un promedio de 146 latas y botellas 
por persona para ser depositadas. En años recientes, Returpack ha 
adoptado diversas medidas para que la gente recicle más recipientes. Así
 por ejemplo, ha aumentado al doble el depósito por ellos y desplegado 
campañas publicitarias innovadoras, como la Pantamera.
Inversiones en tecnología verde
En 2011, el gobierno presentó una nueva estrategia de tecnología 
medioambiental para establecer condiciones favorables para el 
crecimiento y desarrollo de empresas de tecnología medioambiental. 
Perseguía tres objetivos principales:
- promover la exportación de tecnología medioambiental sueca y en esa 
forma contribuir al crecimiento económico sustentable, tanto en Suecia 
como mundialmente
- promover la investigación e innovación en la tecnología 
medioambiental y crear las condiciones requeridas para que las empresas 
de tecnología “verde” florezcan en Suecia
- facilitar la comercialización de innovaciones.
Suministro de energía
Hay muchas iniciativas privadas para ahorrar energía. La familia 
Lindell sirvió de núcleo piloto experimental en el proyecto “Una 
tonelada de vida”, cuyo propósito era crear una forma de vida en la que 
se redujeran las emisiones de dióxido de carbono a una tonelada métrica 
anual por persona. Con una casa de madera de diseño acorde con la 
protección del medio ambiente, un automóvil eléctrico y un grupo de 
diversos expertos que la asesoraban, la familia casi logró el objetivo 
bajando de 7,3 a 1,5 toneladas métricas anuales por persona.
Invernaderos verticales
La empresa sueca Plantagon, que ha ganado varios galardones, trabaja 
en agricultura urbana y se especializa en los denominados “cultivos 
verticales”. Los invernaderos verticales de Plantagon minimizan la 
necesidad de energía, agua y plaguicidas. Ya están en curso algunos 
proyectos de construcción de invernaderos verticales en Linköping y el 
barrio periférico de Botkyrka, al sur de Estocolmo.
  Transporte sustentable
EN BICICLETA
En
 2011, el gobierno sueco designó a un investigador especial para revisar
 el reglamento que afecta a los ciclistas. Además, se le ha encargado a 
la Dirección Nacional de Transportes de Suecia, en cooperación con otros
 órganos estatales, la elaboración de un plan de acción para fomentar el
 ciclismo. Malmö fue designada Ciudad del Año en promoción del Ciclismo 
por la organización de Fomento del Ciclismo. Uno de cada cuatro 
desplazamientos en la ciudad de Malmö se hace en bicicleta.
TRENES ELÉCTRICOS 
Los trenes administrados por la 
empresa Ferrocarriles del Estado de Suecia (SJ), son propulsados 
eléctricamente. Para sus trenes en Suecia, la SJ compra únicamente 
energía de fuentes renovables, ya sean hidroeléctricas o eólicas. 
Gracias a esa política, la producción de electricidad para los 
ferrocarriles genera emisiones mínimas. Todos los trayectos de trenes 
eléctricos de la SJ cumplen los requisitos de “Buena opción 
medioambiental”, el certificado ecológico más exigente que expide la 
Asociación Sueca de Protección de la Naturaleza. 
Y todavía hay más:
Suecia ocupa en la Unión Europea el primer lugar en consumo de alimentos
 orgánicos, marca la pauta en el reciclaje de latas y botellas de 
bebidas y deriva la mayor proporción de su energía de fuentes 
renovables. Más aún: la cadena detallista de confección sueca H&M es
 modelo mundial en el uso del algodón orgánico, y el gobierno nacional 
ha destinado SEK 400 millones a la investigación y desarrollo de 
tecnologías medioambientales. 
Te invitamos a revisar la pagina oficial de Suecia para que veas esto y otras maravillas que este país esta llevando a cabo. 
Que tengas una buena vida
Fuente: