jueves, 15 de noviembre de 2012

Convivir con plantas en nuestros hogares y lugares de trabajo aumenta nuestro bienestar y disminuye el stress:



Si quieres dar un regalo que sea una planta:
 
Un reciente estudio del Real Colegio Agrícola de Cirencester, Inglaterra, indica que las plantas dan sensación de bienestar, reducen el estrés y aumentan la concentración de las personas cuando trabajan o estudian. Según esta investigación, en los lugares decorados con plantas mejora la calidad ambiental y la salud física y psicológica de las personas.

El estudio comprobó que en una habitación donde hay plantas, la falta de atención de los estudiantes y trabajadores presentes se reduce en un 70%. Además las plantas nivelan la humedad y pureza del aire, ayudando a prevenir la tos y resequedad de las mucosas, garganta y piel.

Las plantas también ayudan a absorber elementos químicos contaminantes, reducen la cantidad de polvo en el aire, protegen del ruido y disminuyen la fatiga. Por lo tanto, ayudan a reducir el estrés laboral y sus consecuencias, como algunas enfermedades.

Ahora te indicamos una lista de excelentes plantas de interior para que decores tu hogar u oficina:

Aspidistria (Aspidistria elator). Es una de las plantas de interior más resistentes y longevas pues, cuidada del modo adecuado, puede llegar a vivir más de 20 años. Resiste el exceso de calefacción (aunque proporcionarle humedad le sienta estupendamente) y la falta de luz, por lo que se adapta bien al ambiente de oficina. Necesita riego moderado, y su crecimiento es muy lento, de modo que sólo debe aportársele abono durante el verano y puedes olvidarte durante mucho tiempo de trasplantarla.

Aglaonema (Aglaonema commutatum): esta planta presenta unas atractivas y grandes hojas verdes moteadas de blanco. Es bastante resistente a la falta de luz, aunque si recibe una buena iluminación tendrá un mejor desarrollo. Le van las temperaturas cálidas, pero resiste mal la sequedad ambiental, uno de los puntos débiles de las oficinas. Pulverizándola con cierta regularidad puedes salvar este inconveniente. Necesita un riego moderado y abonado cada 15 días en verano.
     Drácena (Dracaena marginata): esta planta de atractivas hojas acintadas requiere pocos cuidados, por lo que es muy popular en las oficinas, donde el calor y la luz artificial constantes le son propicias. Crece correctamente con 63 a 73% de sombra, aunque la franja roja que decora los bordes de sus hojas cobra mayor intensidad con la exposición directa al sol. Pulverizar regularmente con agua y evitar las corrientes de aire favorecerá su crecimiento. Debe regarse con moderación y evitar el encharcamiento.
Kentia (Howea forsteriana): es una de las palmeras más utilizadas para interiores y presenta un porte atractivo y elegante. Sus grandes ventajas para decorar una oficina son su resistencia a la sequedad del ambiente y su alta tolerancia a la baja iluminación. Por el contrario, suele ser una planta cara, más cuanto más desarrollada se compre.
Filodendro (Philodendron scandens): es una planta trepadora que se fija a tutores de musgo o se dispone colgando en maceteros y cestas. Soporta bien la luz escasa y sus brillantes hojas acorazonadas le confieren un gran atractivo. Como a la mayoría de las plantas, le viene bien un pulverizado regular para combatir la sequedad ambiental.
  Sansevieria (Sansevieria trifasciata): sin duda, una de las plantas de interior más resistentes que hay, llegando a tener fama de indestructible. Aguanta la atmósfera seca y caliente de las habitaciones; es una de las plantas que menos riego necesita, ideal para quien no puede regarla mucho en verano; soporta la falta de luz, años sin trasplantar, las plagas y enfermedades. Es ideal para interiores de oficinas y despachos, comercios y para las personas que no pueden dispensarles grandes cuidados. Destaca por el perfil afilado de sus llamativas hojas.

   Palmera bambú (Chamaedorea seifrizii): esta elegante palmera, que no alcanza un gran tamaño, es una planta de interior perfecta, tolerante a la luz tenue y a la falta de cuidados. Una pulverización frecuente de sus hojas evitará que las puntas se sequen.

Espatifilo (Spathiphyllum wallisii): es una planta fácil de cultivar y de aspecto elegante y atractivo por sus brillantes hojas lanceoladas y sus delicadas flores blancas. Puede ser una buena planta para la oficina, aunque necesita un riego abundante, precisa de cierta humedad ambiental y una ubicación luminosa.

Cheflera (Schefflera arboricola): esta planta se desarrolla en forma de columna vegetal muy atractiva y puede alcanzar un porte considerable, por lo que se usa mucho para vestir estancias grandes. Su adaptación a la luz tamizada y a los ambientes frescos permite utilizarla en situaciones desfavorables para otras plantas de interior. Aunque agradece la humedad, soporta bien los ambientes secos y las atmósferas viciadas.

Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana): pese a su nombre, no tiene ningún parentesco con el bambú. Se comercializa en forma de varas que se cultivan en agua. Cambiando el agua con cierta regularidad y añadiendo mensualmente unas gotitas de fertilizante al agua el bambú de la suerte se desarrollará sin problemas. Crece bien con luz tamizada.



Que tengas una buena vida


Fuentes: 






No hay comentarios:

Publicar un comentario